Cuáles son los 100 mejores inventos de 2020, según la revista TimeUna colmena inteligente, soluciones tecnológicas para contribuir a frenar el avance del COVID-19 y soluciones de accesibilidad son algunas de las innovaciones destacadas por la prestigiosa publicación. Cada año, la revista Time resalta los inventos más destacados y los divide en función de diferentes categorías como educación, accesibilidad y finanzas, entre otras. Para armar la lista se solicitan nominaciones a los editores y corresponsales que tiene la revista en todo el mundo, y también se hace un proceso de votación online. Una vez que se tienen todos los postulados, el jurado evalúa a los candidatos en función del impacto, la originalidad, creatividad y eficacia que tienen estos productos. Aquí, un detalle de los inventos más destacados del año entre los cuales hay robots, tecnología para contribuir a combatir el COVID-19 e innovación para cuidar el medio ambiente. Son 100 productos en total y están agrupados en función de diferentes categorías. El orden no indica mayor o menor relevancia. 1. kit adaptativo de gaming Logitech 2. LUCI, un accesorio de silla eléctrica para monitorear el entorno 3. Solución auditiva de contacto Earlens 4. Encaje prostésico Martin Bionics 5. Moxie 6. Beewise, una colmena inteligente 7. TrialJectory, una guía sobre ensayos de cáncer 8. BrainBox AI 9. Krisp, app de cancelación de sonido Krisp es una aplicación de cancelación de ruido que sirve para silenciar sonidos de fondo durante las conversaciones de voz o videollamadas. Se basa en algoritmos de aprendizaje automático capaces de diferenciar entre el sonido de la voz de los usuarios y los ruidos molestos de fondo. 10. Neo 2 Eye para ver dónde va la vista del usuario 11. Realidad aumentada para cirugías guiadas 12. Virti, plataforma de entrenamiento 13. Plancha de cabello con placas flexibles 14. Cremas de “geohidratación” 15. ManiMe, manincuría express 16. Maquillaje inteligente Conectividad 17. Una cámara de 360 grados para las reuniones 18. Centro de control para transmisiones en vivo 19. Comunicación manos libres Productos electrónicos de consumo 20. Cámara modular 21. El smartphone Surface Duo de Microsoft 22. Un “planetario portátil” 23. Luz portátil para selfies 24. Cámara full frame compacta 25. Cargador sanitizante 26. Un cofre inteligente para guardar cannabis y medicamentos 27. Auriculares con cancelación activa de ruido 28. Lámparas impresas en 3D Gantri y la empresa Ammunition lanzaron una línea de luces de mesa, piso y pared que cuestan USD 150. El uso de impresión 3D permitió mantener un valor económico sin por eso perder en calidad y diseño. 29. Cuzen Matcha para una bebida espumosa 30. Zapatillas ecológicas 31. ABii es un robot tutor pensado para enseñar matemáticas y lectura para los estudiantes de primaria. Es un asistente para docentes y padres. 32. Duolingo ABC es una aplicación que enseña a los niños los conceptos básicos de la lectura con lecciones divertidas y sencillas. 33. Outlier es una plataforma educativa que ofrece cursos universitarios. Cuenta con docentes de universidades como Yale, Cornell, NYU o MIT. 34. Los juguetes Kiri son kits que contienen un conjunto de tarjetas impresas con imágenes que interactúan con el bloque Kiri a través de un chip RFID. Cuando se coloca el bloque encima de la ilustración, se pronunciará la palabra asociada, mientras emite un brillo. 35. Microsoft Xbox Series S es es una consola de juegos totalmente digital para disfrutar de juegos sin discos. Con el pase Xbox Game Pass (se vende por separado), se puede acceder a más de 100 juegos de alta calidad, incluidos todos los títulos nuevos de Xbox Game Studios como Halo Infinite. 36. Nvidia GeForce Now es un servicio bajo demanda que permite conectarse a los superordenadores de gaming en la nube de NVIDIA para transmitir juegos en streaming al dispositivo del usuario con resoluciones de hasta 1080p a 60 cuadros por segundo. 37. PlayStation 5, la consola que dio que hablar todo el año: es casi diez veces más rápida que la PS4, tiene soporte para respuesta háptica, gatillos adaptativos y audio 3D. 38. Nintendo Animal Crossing: New Horizons es un juego donde el usuario construye su comunidad desde cero en una isla desierta con varias posibilidades. El usuario puede personalizar su personaje, vivienda y el paisaje. 39. La nueva TV de LG GX OLED 4K se caracteriza por ser híper delgada: tiene apenas 2 centímetros de espesor. Además transmite en resolución 4k y es compatible con el Asistente de Google y Alexa. 40. Sero, el nuevo televisor de Samsung, pensado para los centennials que buscan reproducir la experiencia de las redes sociales y el móvil en una pantalla de mayores dimensiones. El término “sero” significa “vertical” en coreano, y este dispositivo justamente tiene la capacidad de cambiar la orientación de horizontal a vertical, al igual que una tablet o smartphone. 41. Climate TRACE es la primera herramienta de análisis ambiental de su tipo, respaldada por una coalición internacional que incluye siete organizaciones ambientales sin fines de lucro y el ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore, según destaca Time. El sistema utiliza una combinación de aprendizaje automático, imágenes de satélite infrarrojas y modelos informáticos para rastrear a los agentes contaminadores en todo el mundo en tiempo real. La información que recopila, accesible a través de un portal online que se publicará en 2021, ayudará a las organizaciones ambientales a verificar que los gobiernos de todo el mundo estén cumpliendo sus promesas de reducir los gases de efecto invernadero. 42. La campera Full Metal Jacket de la empresa Vollebak es una prenda liviana que está compuesta en un 65% de fibra de cobre microscópica. 43. ZeroAvia es un avión con un sistema de propulsión eléctrico de hidrógeno de cero emisiones. Emplea motores eléctricos en vez motores convencionales que usan combustibles fósiles, con el objetivo de cuidar el medio ambiente. 44. AlterEgo es un dispositivo de comunicación desarrollado por MIT MediaLab que emplea auriculares por conducción ósea. Estos auriculares transmiten vibraciones de sonido a través de los huesos de la cara. El sistema recoge las señales enviadas por el cerebro y se traducen en señales digitales que se podrían dirigir a un dispositivo electrónico o bien a otra persona para lograr la comunicación sin tener que enunciar palabras. La interfaz se está probando en algunos hospitales para ayudar a pacientes con esclerosis múltiple y ELA a comunicarse. 45. Passbook de Remitly es una aplicación que permite a los clientes abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos sin tarifas bancarias y utilizando un pasaporte o una identificación de inmigración. Los clientes también pueden usar la cuenta, que viene con una tarjeta de débito Visa, para transferir dinero al extranjero. 46. Upsolve es un software que le permite al usuario presentar quiebra en EE.UU sin tener que pagar a un abogado para hacer este trámite legal. 47. FairShake es un servicio gratuito que automatiza el proceso de presentación de un reclamo de mediación en EE.UU. Los consumidores completan un cuestionario sobre sus quejas y luego realizan un seguimiento del estado de sus reclamos en el panel de FairShake. 48. Las zapatillas Nike Air Zoom Alphafly NEXT% tienen espuma sensible y 2 unidades de Zoom Air se combinan para optimizar el desempeño al correr. La espuma es liviana y sensible, lo cual protege contra el impacto del suelo. 49. Hydrow es una máquina de remo de resistencia electromagnética que integra una pantalla táctil de 22 pulgadas y conexión a internet. Eso permite entrenar con instructores de todo el mundo que ofrecen capacitaciones de manera remota. 50. Supernatural es una solución de tecnología inmersiva desarrollada por Within. Junto con los visores de realidad virtual Oculus Quest o Quest 2, transporta a los usuarios a lugares a cualquier sitio del planeta y el más allá para entrenar de forma lúdica y divertida. 51. Pinter es un kit para elaborar cerveza casera que fue diseñado y construido por Greater Good Fresh Brewing Co. de Londres. 52. La startup AirCo creó un sistema para destilar vodka a partir del agua y dióxido de carbono. Se trata de un proceso que transforma el dióxido de carbono en alcohol etílico. Además de ser un método novedoso con cada producción la compañía elimina dióxido de carbono de la atmósfera. 53. Impossible Pork es un desarrollo de Impossible Foods. Se trata de hamburguesas de soja con gusto a cerdo. En la feria CES 2020 se pudieron probar y los comentarios de los usuarios dan cuenta de que se trata de un gran producto que sabe como si fuera carne. 54. El anillo de Oura integra sensores que registran la frecuencia cardíaca, el nivel de actividad, el sueño e incluso la temperatura corporal. Lo utilizó la NBA cuando reanudó su temporada en el aislamiento de Walt Disney World, en Orlando. También lo usa el ex jugador Manu Ginóbili. 55. Willo es un cepillo de dientes inteligente. El dispositivo, que se lanzará a principios de 2021, bombea agua y una pasta de dientes especialmente formulada y luego la extrae de la bandeja a través de un tubo. Las cerdas onduladas cepillan los dientes y las encias. Willo se sincroniza con una aplicación, donde quedan registrados los datos de la higiene bucal. 56. FEND es un atomizador nasal a base de calcio y sal que fortalece la mucosa para ayudarla a eliminar elementos patógenos que pueden estar en el aire que se respira. Productos para el hogar 57. El Narwal T10 es un trapeador automático que se limpia solo: tiene una estación de carga, donde lava y seca sus propios trapeadores con un tanque de agua recargable. 58. CHEF iQ una solución de cocina inteligente que integra sensores, conexión wifi y una pantalla donde se guía al usuario para que siga los pasos de recetas. 59. Gardyn es un sistema de cultivo interior vertical impulsado por inteligencia artificial que permite cultivar hasta 32 frutas, verduras, verduras, hierbas o flores. 60. Sepura es un sistema de eliminación de residudos ecológico. Sepura es un contendor que se ubica debajo de la pielta y separa y recoge los sólidos en un envase que, una vez que está lleno se puede vaciar en un recipiente para abono o caja de recolección. Cuidados médicos 61. Nella NuSpec es un espéculo hecho de polímero de grado médico. Es delgado como un tampón promedio cuando está cerrado. Después de la inserción, dos alas laterales se expanden hacia las paredes laterales vaginales menos sensibles, lo cual otorga visibilidad al personal médico pero sin afectar la comodidad de la paciente. 62. Las vacunas de ARNm (ARN mensajero) como las que están desarrollando Pfizer y Moderna tienen el beneficio de ser un metodo rápido que no requiere el cultivo o la manipulación del virus. Estos desarrollos, de ser aprobados, abrirían el camino a una nueva generación de vacunas que no han sido comercializadas hasta la fecha frente a ninguna otra enfermedad. 63. Provizio SEM Scanner es un dispositivo para prevenir la formación de escaras en la piel que se da en pacientes que permanecen en cama durante varios días. Es un escáner que se acerca a la piel del paciente y aporta información sobre los niveles de humedad debajo de la superficie de la piel. Los datos permiten detectar una llaga o escara hasta cinco días antes de lo que podrían hacerlo simplemente mirando. De esta manera pueden detener que se forme con anticipación. 64. IntubationPod es un elemento de protección hospitalario que cubre la cabeza y los hombros del usuario, para proteger tanto a los pacientes como a los trabajadores durante los procedimientos médicos. 65. Orasure es un kit de recolección de muestras para testeo de COVID-19 en el hogar. Fue uno de los primeros desarrollos de este tipo en obtener autorización de la FDA, en EE.UU. 66. OptiClean es un purificador de aire móvil construido por Carrier que puede filtrar patógenos de una habitación o bien convertir cualquier habitación en el llamado espacio de presión de aire negativa para evitar que el aire potencialmente contaminado salga, empujándolo a través de un filtro HEPA de alta eficiencia antes de liberarlo nuevamente en ese espacio cerrado. 67. WaveCel es un casco de ciclista hecho con un polímero celular plegable que añade una capa adicional de protección para absorber mejor el golpe en caso de que se sufra un impacto. 68. CasusGrill es una parrilla biodegradable. Está hecha de cartón, bambú y piedra volcánica. Una vez que se usó simplemente se deja enterrada ya que no genera daños en el ambiente. 69. Serie YETI V es una heladera o enfriador portátil que se destaca por sus paneles aislados al vacío, que mantienen la temperatura interna más baja durante más tiempo, sin quitar espacio interior en el recipiente. 70. CrazyCap es un purificador de agua portátil que utiliza luz UVC para desinfectar el agua en solo 60 segundos. 71. La caja de carga solar CBX Solar de Yakima tiene paneles Sunflare y está equipada con dos puertos USB. Permite mantener los dispositivos cargados, sin tener que usar la batería de su automóvil. Crianza 72. Yoto Player es un parlante inteligente portátil sin pantalla pensado para niños de 3 años en adelante. El reproductor utiliza tarjetas de audio que reproducen música y libros. 73. Cradlewise es una cuna inteligente que integra sensores para detectar los primeros movimientos del bebé y así, en función de esto y de los horarios del niño, actúa. Es decir que se empieza a mecer suavemente para que se duerma, si es que es el horario en que corresponde que duerma o bien hace otros movimientos para despertarlo si corresponde, en función del horario, que se levante. 74. Hifold es un asiento elevador de respaldo alto para el auto que tiene paneles ajustables para la cabeza, el torso y el asiento. Además se pliega al tamaño de una mochila lo cual permite transportarlo con facilidad. 75. El carrito de bebé ePRIAM de Cybex monitorea el esfuerzo que se hace al empujar el carro cuesta arriba, o cuando se desplaza por superficies irregulares y ajusta la potencia para facilitar el trabajo. 76. La tablet reMarkable 2 es la segunda edición de la primera que se presentó en 2016. Se trata de un diseño ultradelgado que busca emular la sensación de escribir en papel, pero el resultado es un texto digital. 77. Sarcos Robotics lanzará el Guardian XO, un exoesqueleto motorizados de cuerpo completo que permite a los usuarios levantar peso sin esfuerzo. De este modo se previene daños y lesiones en el cuerpo. 78. El nuevo casco de seguridad Guardhat HC1 monitorea la ubicación del usuario en tiempo real. Permite realizar llamadas de audio y video con manos libres y detecta la proximidad del usuario a materiales peligrosos, temperaturas y equipos en movimiento con el fin de alertarlo y protegerlo ante posibles incidentes. 79. Flex Write de 3M es una pizarra adhesiva que puede desenrollar y pegar fácilmente donde sea. 80. Flare es una aplicación que conecta a las personas en Kenia con una red nacional de operadores de ambulancias, para enviar el vehículo más cercano en el menor tiempo posible. Los suscriptores tienen acceso las 24 horas, los 7 días de la semana a más de 500 ambulancias, lo que permite una respuesta más efectivas. 81. Fairphone 3+ es un smartphone sustentable. La empresa holandesa Fairphone fabrica teléfonos utilizando minerales de zonas libres de conflictos, obtenidos a través de cadenas de suministro responsables. El equipo está hecho de plástico reciclado en un 40%, tiene piezas reemplazables y una vida útil de cinco años. 82. WEDEW es un generador de agua potable. La máquina, que es portátil, se nutre de vegetales y restos desechados que se calientan y en ese proceso liberan vapor de agua que luego el generador condensa y transforma en agua potable. 83. SATOTap de Lixil es una estación de lavado de manos portátil y recargable que incluye un soporte para el jabón. 84. Loon, de Alphabet, tiene como objetivo extender el acceso a internet mediante el despliegue de una red de globos estratosféricos. Este año se hizo el primer despliegue comercial del proyecto. En asociación con el proveedor local Telkom Kenya, hay una red de globos de Loon que transmite internet 4G en el centro y oeste de Kenia. 85. Time destacó tres modelos de barbijos por sus diseños. El primero es B2 Mask de Breathe99, hecha de un material flexible que contiene dos filtros reemplazables. Por otra parte, MSK de Petit Pli utiliza una tela hecha de botellas de plástico recicladas tejidas para crear un ajuste cómodo para todos los rostros y RunMask de IAMRUNBOX utiliza materiales empleados en el diseño de ropa deportiva como algodón orgánico, spandex y poliéster para utilizar el barbijo mientras se hace fitness. 86. Circulose es una materia prima natural y biodegradable que se obtiene recuperando el algodón de la ropa usada.Todo esto mediante un proceso hecho a base de energía renovable y productos químicos ecológicos. 87. SoundShirt es una camiseta inteligente con módulos hápticos, que se puede usar para sentir la música, abrazos y videojuegos. SoundShirt crea experiencias de realidad virtual y aumentada más inmersivas. 88. La tecnología de Heliogen se basa en el uso de luz solar para la producción de combustibles limpios. HelioHeat es una de las soluciones que desarrolló la marca y que fue destacada por la revista. Consiste en un sistema de 100.000 espejos controlados por computadora que concentra la luz solar en la dirección de una torre de 40 metros de altura. Esa energía se puede usar para procesos industriales como la producción de cemento. 89. El FarmWise Titan FT-35 es un tractor automatizado que utiliza el aprendizaje automático y visión por computadora para eliminar malas hierbas de los campos. 90. Pivot Bio desarrolló un biofertilizante microbiano. Por medio de aprendizaje automático y modelado computacional, la empresa potencia la capacidad natural de los microbios para convertir el nitrógeno del aire con el objetivo de satisfacer las necesidades diarias de los cultivos. 91. Tom’s of Maine hizo un tubo de pasta de diente reciclable con polietileno de alta densidad. 92. La bicicleta Gocycle GXi es compacta y liviana: pesa sólo 16,5 kilos y tiene una distribución de peso longitudinal con un bajo centro de gravedad lo cual hace que la bicicleta sea ágil y fácil de maniobrar. Se puede plegar y llevar de un sitio a otro de manera cómoda. 93. Hunter Board tiene un sistema de suspensión optimizado para asegurar una conducción cómoda incluso en superficies con irregularidades. 94. El helicóptero Ingenuity de la NASA tiene dos hélices que giran a 2.400 revoluciones por minuto. Está ubicado en el centro del rover Perseverance de la NASA, que llegará a Marte a principios del próximo año. 95. GermFalcon es un sistema de de desinfección a base de luz UVC pensado desinfectar las superficies del interior del avión antes de que los pasajeros aborden. Todavía no se probó la efectividad contra COVID-19, pero se sabe que el GermFalcon fue eficaz contra el SARS y el MERS, según destaca la publicación. 96. Clip es un motor de tracción por fricción para bicicleta que se conecta a la rueda delantera para ayudar a acelerar con más facilidad y menor esfuerzo.
98. La página de estadísticas sobre el avance del Covid-19 que desarrolló la universidad de Johns Hopkins se convirtió en referencia mundial. 99. Hatch Restore no es una simple luz de lectura sino que también contribuye a que el usuario pueda descansar. El sistema emite un relajante ruido blanco o audios de meditaciones guiadas para ayudar a que la persona concilie el sueño. 100. Tombot Jennie es un perro robot de compañía. Responde a comandos de voz, tiene sensores interactivos y hace los mismos sonidos que un cachorro. Volver a Actualizarte |
|