Jueves, 12 de Agosto de 2021

Para hacer realidad un viaje a la Luna en 2024, Elon Musk ofreció a la NASA su ayuda para abaratar los costos de los trajes de los astronautas

SpaceX y muchas otras empresas se lanzaron a la carrera espacial en los últimos años, prometiendo vuelos más baratos gracias a los cohetes reutilizables, entre otros avances y eficiencias

Compartir:
Recomendar
 

 

En medio de los problemas presupuestarios y técnicos de la NASA para sus nuevos trajes espaciales, Elon Musk ofreció la ayuda de su empresa SpaceX para abaratar los costos y hacer realidad un aterrizaje a la Luna para 2024, según informó el portal Business Insider.

El millonario dijo que su compañía “podría hacerlo si fuera necesario” en un tuit. El comentario de Musk respondía a declaraciones del inspector general de la NASA. El alto funcionario estadounidense alertó que los trajes de astronauta, necesarios para aterrizar en la Luna programado en 2024, no solo no estarán listos a tiempo, sino que además serán más caros de lo presupuestado.

Sin embargo, SpaceX aún no desarrolló trajes espaciales diseñados para el vacío del Espacio, únicamente para entornos de gravedad cero dentro de una nave, donde los niveles oxígeno también pueden fluctuar.

Según indicó el portal estadounidense, SpaceX y muchas otras empresas se lanzaron a la carrera espacial en los últimos años, prometiendo vuelos más baratos gracias a los cohetes reutilizables, entre otros avances y eficiencias. En ese marco, Musk hizo saber de su descontento con la burocracia gubernamental y los trámites administrativos.

Hasta ahora, la entrada de capital parece estar a favor de la NASA. La compañía Blue Origin, propiedad de Jeff Bezos, se quejó tras perder en abril una oferta para el programa de Sistema de Aterrizaje Humano (HLS, por sus siglas en inglés), calificando el hecho de “injusto”. También ofreció renunciar a más de USD 1.700 millones en pagos para que el programa “vuelva a estar en marcha”.

Mientras tanto, SpaceX hizo ahorrar a la NASA cientos de millones de dólares al permitir a la agencia de exploración espacial estadounidense usar su cohete Falcon Heavy para el lanzamiento de una sonda a una de las lunas de Júpiter a principios de año, según informó Quartz.

El costo total de la misión era de más de USD 152 millones, alrededor de un 75% menos que el precio de hace unos pocos años.

“Tener esa capacidad de lanzamiento a ese precio supone un gran ahorro, en particular para la parte científica de la NASA, que no dispone de los megapresupuestos que tienen los vuelos espaciales tripulados”, dijo a Quartz Casey Dreier, analista de política espacial de la Planetary Society.

Y agregó: Ver otras misiones futuras de la NASA capaces de aprovechar la capacidad de elevación del Heavy a ese precio abre una cantidad significativa de acceso al espacio”.

Cabe recordar que SpaceX, la agencia espacial liderada por el genio de la tecnología Elon Musk, espera ser la primera en lanzar una nave al espacio tripulada por un equipo “totalmente civil”; seres humanos comunes y corrientes que abrirán un nuevo espectro en la historia de los viajes espaciales: cualquier persona podrá salir del planeta.

Por supuesto, aunque este no será el primer viaje espacial de la historia, el hecho de que no vaya ningún “profesional” a bordo del cohete lo convierte en un suceso que debe ser registrado, tanto para los seres humanos de hoy en día como para las generaciones venideras.

Por esto, en las últimas horas Netflix anunció la realización de una serie documental que no solo revelará los secretos tras el lanzamiento del cohete, sino también todo el proceso que vivirán los civiles para poder cumplir con su sueño. Asimismo, se mostrará casi en tiempo real la experiencia vivida por los tripulantes de la Crew Dragon durante los días que duren orbitando la Tierra.

“Este septiembre, cuatro civiles se lanzarán al espacio para un viaje de tres días orbitando la Tierra”, indicó Netflix en el anuncio oficial realizado en Twitter, antes de informar que el nombre del documental será Countdown: Inspiration4 Misión al Espacio, el cual contará con cinco capítulos que se estrenarán en el siguiente orden:

-6 de septiembre: Estarán disponibles los dos primeros capítulos.

-13 de septiembre: Se añadirán dos capítulos más.

-Finales de septiembre: En caso de que SpaceX respete los tiempos establecidos por la misma compañía, el lanzamiento de la misión se realizará el 15 de septiembre, por lo que antes de finalizar el mes estaría disponible el quinto y último capítulo en Netflix, cuyo título podría ser “Final de largometraje”.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora