Cómo demuestran los perros que están en calmaExiste una multitud de señales de calma en el perro que, muchas veces, pasan desapercibidas. Aprenderlas es parte de nuestro compromiso cotidiano de convivencia con nuestra mascota.
1. El bostezo El bostezo es un típico gesto de apaciguamiento, trata de decir: “Ya es suficiente y no tengo más paciencia”. El bostezo en los perros tiene una base fisiológica provocando el aumento de la frecuencia cardíaca, haciendo que llegue una mayor cantidad de sangre al cerebro y favoreciendo así la oxigenación de los pulmones. De esa forma recargan energía venciendo al nerviosismo, la ansiedad y el estrés. En algunos casos los perros pueden bostezar por imitación de otros perros o de sus dueños creando así un fuerte vínculo de comunicación. Los perros bostezan también para comunicarse entre ellos y, al bostezar, quieren desviar una amenaza evitando conflictos. 2. Relamido Indica ausencia de conflicto o pedido de espacio. Si el relamido es para apaciguar el goteo de la nariz es signo de estrés o incomodidad. 3. Lamer a una persona Surge de la lamida a la comisura labial de la madre por parte del cachorro cuando quiere provocar la regurgitación de alimento predigerido luego del destete. Un lamido excitado puede indicar estrés y el intento de aliviar la tensión lamiéndonos suele ir acompañado las orejas hacia atrás, giros de cabeza y movimientos nerviosos. 4. Giros de cabeza Si al acercarnos da vuelta la cabeza puede significar incomodidad y ser un pedido de respeto por su espacio personal. Pero también usada con otros perros puede querer dar a entender que está tranquilo y que no busca problemas. 5. Empujar con el hocico Es la búsqueda de atención y afecto hacia los seres humanos, sobre todo. Tiene su origen cuando cachorro empujaba las tetas de la madre buscando alimentarse. 6. Poner los ojos entrecerrados Suele indicar bienestar y seguridad. Está originado en su etapa de cachorro, cuando se encontraba confortable junto a su madre. 7. Olfatear el suelo Si lo hace antes de presentarse ante otro perro está diciendo que no busca problemas ni intenta invadir el espacio del otro. 8. Caminar en círculos Cuando dos perros se olfatean caminando en círculos, se están saludando cordialmente. 9. Estirarse Si además de estirarse utiliza otras señales de calma, como relamerse, mover la cola y girar la cabeza, el mensaje será que lo dejemos en paz. 10. Quedarse quieto Pasa casi siempre cuando el perro llega a un ambiente desconocido. Se queda duro e inmóvil permitiendo que los otros lo olfateen sin problemas. Indica que el recién llegado permite que otros le conozcan. 11. Sacudirse Nos indica un perro que está bastante estresado en busca de liberar su tensión sacudiéndose por completo. Puede estar seguido de la huida. 12. La panza hacia arriba Es una verdadera muestra de cordialidad que usa un perro cuando no busca problemas. Si el perro muestra la panza a su dueño no solo se trata de una señal de sumisión, sino de calma y de plena confianza pidiendo además que estrechemos el vínculo rascándosela. 13. Orinar Orinar con la pata bien levantada es sin duda señal de marcaje, pero la orina también se utiliza para darse a conocer cuando un perro quiere que otros conozcan su identidad y huelan su orina. Existe una verdadera multitud de señales de calma en el perro y que muchas veces, las más de ellas, nos pasan totalmente desapercibidas. Aprenderlas es parte de nuestro compromiso cotidiano de convivencia con nuestro perro. Volver a Actualizarte |
|