El magnate Warren Buffet cumple 91 años: cuáles son sus 5 reglas de oro para hacer negociosA lo largo de su vida, el multimillonario nacido en Nebraska desarrolló un particular modo de elegir sus inversiones. Sus recomendaciones para invertir en tiempos de alta inflación.
El multimillonario y legendario inversor Warren Buffett cumple hoy 91 años y en ese marco, Infobae repasó las que según el empresario, fueron sus mejores apuestas como inversor. Hijo de un corredor de bolsa, el interés por los mercados y los aprendizajes de su maestro Benjamin Graham, otra leyenda de los mercados, le dieron la combinación para tener el conocimiento y la capacidad de detectar las mejores oportunidades para invertir. Buffett nació el 30 de agosto de 1930 en Omaha, Nebraska. Su primer paso a la hora de hacer dinero se remonta a 1950, cuando decidió invertir USD 9.800 que transformó en USD 140.000 en cinco años. Esas eran cifras grandes para un joven estudiante. Su aniversario es una buena excusa para recordar las cinco mejores inversiones que hizo a lo largo de su carrera, que alcanzaron un valor superior a los USD 170.000 millones. Según detalló este año ante los accionistas de Berkshire Hathway, firma de la cual es presidente y director ejecutivo, entre las apuestas que resultaron más rentables en primer lugar figura Apple en términos de valor de mercado, ya que la participación del 5,4% de Berkshire en el fabricante de iPhone tenía un valor de USD 120.000 millones a finales de 2020. “Buffett y su equipo colocaron USD 31.000 millones para amasar la participación, lo que significa que se anotaron una ganancia de casi el 290% en menos de cinco años”, explicó el portal Business Insider. “Sorprendentemente, Berkshire logró su mayor ganancia porcentual en Moody’s: el conglomerado de Buffett gastó menos de USD 250 millones por una participación del 13% en el grupo de calificación crediticia. Esas acciones valían USD 7.200 millones a finales de diciembre, lo que equivale a una ganancia del 2.800%”, sostuvo. Por otro lado, la inversión en BYD “no se quedó atrás: el conglomerado invirtió unos USD 230 millones por el 8,2% de la empresa china de vehículos eléctricos en 2008, pero su participación se revalorizó un 2.440%, hasta alcanzar los USD 5.900 millones a finales del año pasado”, indicó el artículo. También, Buffett acumuló una ganancia de casi el 1.600% en Coca-Cola, donde gastaron USD 1.300 millones para asegurarse una participación del 9,3% en el grupo de bebidas, que en diciembre último valía casi 22.000 millones de dólares. Por último, la apuesta por American Express también le dio dividendos extraordinarios: desembolsaron USD 1.300 millones por una participación de casi el 19% en el grupo de servicios financieros, pero el valor de la posición se disparó un 1.300% hasta superar los USD 18.000 millones a finales del año pasado. Algunas de sus frases son consideradas como reglas de oro para los inversores de todos los mercados del mundo: -“El optimismo es el enemigo del comprador racional”. -“Nunca invierta en un negocio que no pueda entender” -“Invierta siempre a largo plazo” -“Busque empresas con mercados amplios, fuerte imagen de marca, y consumidores fieles, como Gillette y Coca Cola”. -“No es necesario hacer algo extraordinario para obtener excelentes resultados” Buffet y la inflación En la reunión de accionistas de Berkshire Hathaway de 2015, se le preguntó a Buffett qué participaciones de su empresa estaban mejor preparadas para prosperar durante un periodo de alta inflación. La respuesta de Buffett fue que el mejor negocio para poseer es aquel que no requiere una reinversión continua porque se vuelve más y más caro a medida que el valor de un dólar cae. “Los mejores negocios durante la inflación son los que se compran una vez y luego no hay que seguir haciendo inversiones de capital posteriormente”, dijo Buffett, añadiendo que “cualquier negocio con fuerte inversión de capital tiende a ser un mal negocio para estar en la inflación y a menudo es un mal negocio para estar en general”. Negocios como las empresas de servicios públicos o los ferrocarriles “siguen consumiendo más y más dinero” y no son tan rentables, explicó. Prefiere poseer empresas con las que la gente tenga una conexión. En cambio, “una marca es algo maravilloso para poseer durante la inflación”, dijo Buffett. Por supuesto, la mayoría de los inversores cotidianos no pueden comprar una empresa entera, pero sí pueden comprar acciones de empresas que les gustan. Poseer parte de “un negocio maravilloso”, como dijo el magnate en 2009, es útil porque, independientemente de lo que ocurra con el valor del dólar, el producto del negocio seguirá teniendo demanda. El multimillonario también dijo que es especialmente útil poseer bienes inmuebles en tiempos de inflación porque la compra es un “desembolso único” para el inversor, y tiene la ventaja añadida de poder revenderse. Volver a Actualizarte |
|